
Índice

El Gobierno limita el nuevo sistema de acceso a la docencia pública a interinos de larga y media duración
Tiempo de lectura ⏱ 5 min.
Los interinos con más de siete años no tendrán que hacer examen para conseguir plaza, pero sí los que lleven desde 2016, aunque será más fácil .
Los docentes interinos con cinco años de antigüedad podrán optar a plaza fija sin opositar
El Gobierno ha aprobado el nuevo sistema transitorio de acceso a la función pública docente con el que se pretende reducir la temporalidad en el sector público educativo y aplicar la denominada Ley de Interinos. El decreto introduce, entre otros cambios, que los interinos con más de cinco años de antigüedad en la administración pública puedan acceder “de manera excepcional” a una plaza fija de funcionario mediante un “concurso de méritos”, es decir, se valorará su experiencia y no necesitarán opositar.
Los docentes interinos de larga duración, de acuerdo con la norma, es decir, aquellos que están trabajando desde antes de 2016, no tendrán que hacer una oposición para acceder a una plaza pública, simplemente se valorará su antigüedad, la formación que tengan y sus publicaciones, a través de un “concurso de méritos” que solo habrá una vez en cada comunidad autónoma.
El nuevo sistema de acceso a la función pública docente, que responde a un mandato de la Unión Europea, estará en vigor desde la publicación de este real decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), durante los años 2022, 2023 y 2024. El Gobierno limita el nuevo sistema de acceso a la docencia pública a interinos de larga y media duración
Según el texto aprobado, este nuevo sistema de acceso sólo será de aplicación para los interinos de larga y media duración. En concreto, se establecen dos procesos distintos para los interinos, y otro para los nuevos aspirantes: un procedimiento extraordinario de méritos para interinos de larga duración; un procedimiento ordinario de concurso-oposición para los de media duración; y otro ordinario, también de concurso-oposición, pero con el sistema actual, para nuevos aspirantes e interinos nuevos.
Un concurso de méritos para los docentes que ya trabajaban antes de 2016
Los interinos que lleven trabajando en el sistema público docente desde antes del 1 de enero de 2016 no tendrán que realizar la fase de oposición para conseguir una plaza. El texto establece que el proceso consistirá en “un procedimiento selectivo de ingreso, consistente en un concurso de méritos” extraordinario que será distinto al del resto de aspirantes.
Las plazas a convocar serán únicamente de estabilización y las comunidades autónomas podrán convocar este procedimiento una única vez hasta 2024.
En estos casos, la experiencia previa tendrá más peso, contará un máximo de siete puntos; la formación académica hasta tres puntos; y otros méritos un máximo de cinco puntos (contando 2,5 puntos la superación de la oposición en la misma especialidad en convocatorias celebradas desde 2012).
De este modo, los aspirantes podrán alcanzar hasta un máximo de 15 puntos por la valoración de sus méritos. El Gobierno limita el nuevo sistema de acceso a la docencia pública a interinos de larga y media duración
Un concurso-oposición para los que han trabajado entre 2017 y 2020
En segundo lugar, se instaura un sistema de ingreso por concurso-oposición ordinario que estará en vigor hasta el 2024 incluido, que se dirige a plazas ocupadas por personal temporal en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020, a las que se añaden las plazas de los procesos de estabilización de las leyes de Presupuestos Generales del Estado para 2017 y 2018.
Este sistema de acceso es nuevo: la fase de oposición consistirá en el desarrollo de un tema y en la exposición de una unidad didáctica, eliminándose así la prueba práctica y la entrega de la programación didáctica, como se hace hasta ahora. Además, las fases de la oposición no serán eliminatorias, y el baremo de méritos cambia con respecto al sistema actual, valorándose más la experiencia laboral.
Para los interinos que se presenten a estas pruebas, la calificación final de ambas partes (desarrollo de un tema y exposición de una unidad) debe ser de al menos 5 sobre 10. La calificación final de la fase de oposición ponderará un 60% en la puntuación final del concurso-oposición.
Para la fase de concurso, que ponderará un 40% en la nota final, se podrá conseguir un máximo de 10 puntos, divididos en: experiencia docente (máximo 7 puntos, primándose la experiencia en la misma especialidad a la que se opta); formación académica (máximo 2 puntos) y otros méritos (máximo 1 punto). El Gobierno limita el nuevo sistema de acceso a la docencia pública a interinos de larga y media duración
La oposición para nuevos aspirantes consistirá en el desarrollo de un tema
Por último, aquellos interinos que lleven desde 2021 y los nuevos aspirantes, se regirán por el sistema actual de concurso-oposición.
Según el borrador del Real Decreto al que había tenido acceso Europa Press en diciembre del año pasado, el concurso de méritos
únicamente iba a ser aplicable a los interinos de larga duración (como se ha mantenido finalmente) pero el nuevo sistema de oposición iba a ser aplicable a todos los demás.
Sin embargo, el Ministerio ha introducido los cambios recomendados por el Consejo de Estado en su dictamen sobre la norma, limitándose este nuevo sistema de oposición más fácil a los interinos de media duración y no a los aspirantes nuevos.
De este modo, el resto (entre los que se incluyen aquellos interinos que lleven desde 2021), se regirán por el sistema actual de concurso-oposición (desarrollo de un tema, prueba práctica, presentación de la programación y exposición de unidad). Para estos, las plazas convocadas serán de reposición y de nueva creación.
El objetivo: reducir la elevada tasa de temporalidad
Con este nuevo Real Decreto se mantiene el peso que tendrá cada una de las fases para la nota final: la fase de oposición ponderará con un 60% de la nota y la fase de concurso con un 40%.
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha señalado en rueda de prensa, tras la aprobación del real decreto, que hay más de 550.000 docentes en el sistema público español, tanto maestros como profesores, de los cuales un 23% está en situación de interinidad. “Lo que se trata es acabar con estas circunstancias para cumplir en tres años el objetivo del 8% de temporalidad en este ámbito“, ha señalado, recordando así la petición ya hizo Bruselas a España.
Es precisamente este departamento que dirige Pilar Alegría el primero que desarrolla la Ley de la Administración Pública, ya que es, junto con el Ministerio de Sanidad, el que más trabajadores interinos tiene en la actualidad.
Precisamente, en línea con los cambios que el Ministerio de Educación quiere introducir en el acceso al sistema público docente (el concurso-oposición) para reducir la temporalidad en el sector a un 8%, el documento borrador con “propuestas de reforma para la mejora de la profesión docente” que el Ministerio de Educación ha planteado a las comunidades autónomas recoge la modificación de los temarios de la oposición, en cualquiera de las etapas educativas. fuente* 🟧Rtve
El Gobierno limita el nuevo sistema de acceso a la docencia pública a interinos de larga y media duración
Más entradas relacionadas
15 febrero 2022

La Junta contratará al menos a 250 maestros para ayudar a los alumnos a recuperar materias en las aulas durante el curso
1 febrero 2022

Casi 10.500 alumnos de sexto de Primaria podrán elegir instituto a partir de este martes
17 diciembre 2021

La Junta incorporará a los interinos docentes el 1 de septiembre pese a que el Supremo le da la razón
14 diciembre 2021

Extremadura educación, 500 plazas de maestros para el 2022
21 noviembre 2021

Escolares proponen iniciativas sostenibles en el concurso ‘Acción por el Clima’
España Trabajo y formación Por la vuelta del trabajo de calidad a España
- Ni seguro para perros, ni cursillo para los dueños: el Gobierno reconoce que no puede aplicar aún toda la ley de Bienestar Animalpor ecosimex el 17 septiembre 2023 a las 11:52
La Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor el 29 de septiembre de 2023, contemplaba la obligatoriedad de un seguro de responsabilidad civil para los dueños de perros, un curso de formación para los nuevos propietarios y la creación de un registro estatal de animales de compañía. Sin embargo, el Gobierno ha reconocido que no podrá aplicar estas medidas de forma inmediata. La entrada Ni seguro para perros, ni cursillo para los dueños: el Gobierno reconoce que no puede aplicar aún toda la ley de Bienestar Animal se publicó primero en España Trabajo y formación.
- Cuidador/a interno/a entre semana | Cácerespor ecosimex el 15 septiembre 2023 a las 09:18
El trabajo consiste en cuidar de una persona mayor desde el domingo a las 21h hasta el sábado a las 09h, con las horas de descanso pertinentes. Dispondrás de una habitación propia en el domicilio del usuario/a. La entrada Cuidador/a interno/a entre semana | Cáceres se publicó primero en España Trabajo y formación.
- CUIDADOR/A EXTERNO/A DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 17:00 – 23:00 Y TE PAGAN 945,60 €/MESpor ecosimex el 14 septiembre 2023 a las 20:11
Cuidador/a externo/a de lunes a viernes en horario de 17:00 – 23:00 ✅ Y te pagan 945,60 €/mes, 100% trabajo útil La entrada CUIDADOR/A EXTERNO/A DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 17:00 – 23:00 Y TE PAGAN 945,60 €/MES se publicó primero en España Trabajo y formación.
- Sueldo de 1.870€: la ONCE busca vendedores de lotería sin experiencia ni estudiospor ecosimex el 20 agosto 2023 a las 17:03
La ONCE publica ofertas de empleo para trabajar de vendedor de sus productos con sueldos medios que superan los 1.870 euros. No piden estudios ni experiencia. La entrada Sueldo de 1.870€: la ONCE busca vendedores de lotería sin experiencia ni estudios se publicó primero en España Trabajo y formación.
- Gasolineras Lacoste: la falta de aditivos en su gasolinapor ecosimex el 15 agosto 2023 a las 14:01
En los últimos meses, varios usuarios han reportado la falta de aditivos en la gasolina de las gasolineras Lacoste. Estos aditivos, como el etanol o la metanol, se añaden a la gasolina para mejorar su rendimiento y reducir su impacto ambiental. Si La entrada Gasolineras Lacoste: la falta de aditivos en su gasolina se publicó primero en España Trabajo y formación.